top of page

MUCHO OJO, ELECTORES


VOXPRESS.CL.- Precisamente por tratarse de un fraude a tono con las dictaduras socialistas, a excepción de una cuarentena de países, al mundo le pareció indiferente la ‘elección’ de la Asamblea Nacional de Venezuela, tras la cual desapareció el último, pequeño y esperanzador vestigio de democracia.

A comienzo del nuevo año, Juan Guaidó, el valeroso ícono de la resistencia a la dictadura de Nicolás Maduro, deberá abandonar su cargo de Presidente legal y constitucional del país, para entregar el Parlamento al chavismo, cerrando, así, el círculo del totalitarismo. El tirano manejará a su amaño los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y las Fuerzas Armadas.


Los colgajos de oposición que iban quedando prefirieron el sacrificio final antes de ser parte de una fantasiosa elección legislativa, arreglada de antemano: no presentaron candidatos a la Asamblea Nacional en protesta por el fraude.

Lo ocurrido en Venezuela tiene un vínculo directo con lo que pasará acá, en abril, con la elección de los convencionales constituyentes. Fue en Caracas donde el Grupo de Puebla planificó el Golpe extremista del 18/O, destinado al derrocamiento del Presidente chileno, ello con la participación de diputados frenteamplistas y comunistas. Luego de la subversión en Chile, Nicolás Maduro proclamó que “fuimos más rápido de lo pensado; ahora vienen una Asamblea Constituyente, una nueva Constitución y el fin del modelo neoliberal”. De llapa, en Chile el extremismo se llevó el trofeo del poder, al renunciar el Presidente a ejercerlo en plenitud por el pavor a tener que renunciar, todo un ultraje a su ego.


En abril próximo se pondrá a prueba el desafío que Maduro planteó a sus afines en la reunión de Caracas, en cuanto a que fuese “el pueblo” el que elija directamente a quienes redactarán una nueva Constitución, consecuencialmente socialista y totalitaria, como la suya.


Frenteamplistas y comunistas han aseverado, sin rubor, que Chile debe nacionalizarlo todo, terminar con la propiedad privada, chilenizar los capitales foráneos y que debe ser el Estado, como en Venezuela, el que maneje y controle la vida de sus ciudadanos.


El vicepresidente venezolano Diosdado Cabello advirtió que quien no votase en las fraudulentas parlamentarias “no comerá”, esto es, cesará la entrega de sus bonos de alimentación. Quien desea cargar de combustible a su auto debe estar inscrito en un rol del Estado, el que le fija la cantidad mensual a que tiene derecho.


El senador Alejandro Navarro, auto declarado “soldado del chavismo”, quiere para Chile “un modelo similar de igualdad como el venezolano” que es lo que, peligrosamente, estará en juego en las elecciones de convencionales constituyentes de abril.

Sin embargo, en las dictaduras socialistas no sólo importa el sistema de Gobierno, vertical absoluto y sin libertades individuales, sino la inmunidad penal de quien la maneja. En estos ‘paraísos’ de la izquierda tiene que considerarse hombre muerto quien tiene la osadía de pensar distinto: primero lo espera la prisión y, luego, el paredón.

El dictador norcoreano Kim Jong-Un acaba de ordenar el fusilamiento de dos altos funcionarios públicos “por hacer mal su trabajo”.


Quienes entusiastamente elaboran pactos electorales para elegir convencionales extremistas que aseguren una Constitución totalitaria, han encontrado un descarado aliado en el presidente del PC, Guillermo Teiller. Éste llamó a “rodear” dichos comicios con “manifestaciones masivas” como mecanismo de presión frente a los electores para que no vaya a ser cosa que prefieran a unos constituyentes demócratas.


Es indispensable, casi una obligación patriótica, un ‘téngase presente’ acerca de un informe oficial, sí, oficial, elaborado y difundido por la OEA acerca del estado de salud de la democracia en Venezuela, y ello pensando en quienes votarán por los convencionales en abril. Se trata de una indagación de ese organismo que abarca desde 2014 a la fecha, revelando en detalles los crímenes cometidos por la dictadura de Maduro.


-18.093 ejecuciones extrajudiciales realizadas por fuerzas de seguridad del Estado o paramilitares.

-15.501 casos de detención arbitraria u otras instancias de privación severa de libertad.

-724 casos de desaparición forzada en 2018 y 2019.

-653 casos documentados de tortura.

- 33 millones de personas han sufrido o han sido objeto de lesiones graves debido a la actual crisis humanitaria creada por el régimen, y

- La violación y la violencia sexual han sido convertidas en armas por el régimen, incluso como método de tortura.


Hay que tomar debida nota de que en Chile, ninguna, absolutamente ninguna, fuerza de izquierda ha levantado su voz en protesta por tan increíble cúmulo de atrocidades, y las feministas libertinas, dependientes del FA y del PC, no han organizado ninguna marcha de protesta en solidaridad con las mujeres venezolanas ultrajadas por motivos políticos.


El silencio de la izquierda y del extremismo, en particular, es más que sintomático: es estratégico. El segundo Golpe que se está planificando para Chile, luego del ‘octubrazo’, es la implantación de una dictadura socialista a través de una elección democrática. Especial cuidado deberán poner los sufragantes en los nombres de los candidatos, y será una obligación de quienes quieren preservar la institucionalidad y las libertades en el país, precaverse de postulantes desconocidos, sospechosos y comprobadamente extremistas.


El nuestro es un país de pésima memoria y, por ello, es oportuno recordarle que fue el primero en la historia mundial en escoger, democráticamente y por la vía de las urnas, a un régimen marxista que debió ser expulsado por el clamor de la gente y por la decidida participación de quienes, esta vez, y de ocurrir lo mismo, tomarán palco.

bottom of page