top of page

EN LA MESA EQUIVOCADA


VOXPRESS.CL.- Durante varias temporadas, en uno de los tantos programas faranduleros de la TV, se presentó un espacio titulado “El Escándalo de la Semana”, un título muy apropiado a lo que, recientemente, ha ocurrido con la directiva del Colegio Médico (COLMED).

Esta entidad anunció su retiro de la mesa sanitaria convocada por el Gobierno para tomar las medidas que semanalmente conoce la población destinadas a aminorar el avance del virus. Su directiva manifestó no estar de acuerdo con la decisión de aplicar los permisos de movilidad, los que permiten la libertad individual de desplazamiento incluso en periodos de cuarentena.


En encuesta reciente un 85 % de la población dijo estar de acuerdo con esta iniciativa, la que va en la dirección correcta apuntada por psiquiatras, psicólogos y la mismísima OMS en el sentido que la peste es menos destructiva y dañina que los severos daños psíquicos y emocionales.


La renuencia del COLMED a colaborar con la mesa del gobierno es concordante con las postura de parlamentarios opositores, muy especialmente los de la izquierda más dura, quienes proponen que la crisis se soluciona exclusivamente con cuarentenas y con una persistente ayuda económica fiscal que le permita a la gente no salir a trabajar ni a buscar una fuente laboral. Ésta es una antigua y comprobada estrategia socialista, cual es demoler lo más profundamente posible las economías nacionales para facilitar la construcción, en esas ruinas, del modelo estatal totalitario.


En la misma encuesta en referencia, los ciudadanos dejaron en evidencia su convicción de que las cuarentenas definitivamente son inútiles. Coincidentemente con ello, un médico integrante de la comisión sanitaria de Magallanes –Región particularmente afectada por la epidemia- manifestó que se vieron en la necesidad de terminar con las cuarentenas porque, inverosilmente, condujeron al incremento de números de contagiados. En refuerzo de ello está el caso de Puente Alto, comuna que pese a llevar semanas de confinamiento tuvo un aumento de infectados impresionante, el cual colapsó el hospital de la zona, el Sótero Del Río.


Estos ejemplos revelan que, al igual que desde un principio, las opiniones de la directiva del COLMED siempre fueron interesadas y con una abundante carga política de por medio: nunca fue su ánimo colaborar. Esta entidad es un colegio profesional y nunca ha constituido una comunidad científica, de tal forma que es un ente gremial, al igual que la CUT o la Confederación de Trabajadores del Cobre. Nunca debió ser invitado a integrarse a la mesa sanitaria de la Moneda, y su presencia solo obedeció a las una de las tantas cesiones presidenciales al adversario político, ya que el Mandatario sentó a su lado a una deslenguada enemiga, como Izkia Siches quien públicamente a través de un twitter el 2014 pidió a alguien que se lo “piteara”.


La solución a nivel mundial, y por ende en Chile, está en la vacunación masiva, y cada día se reafirma el convencimiento de que recién comenzará a ceder la incidencia del virus en la población, cuando ésta se halle totalmente inmunizada y se termine este ciclo inicial de sectores objetivos y etarios específicos, ya que está completamente comprobado que, llegado el momento, nadie ni siquiera un ser de sólo meses, está libre de contagiarse. Obviamente, la directiva del COLMED no comparte ese diagnóstico.

bottom of page