top of page

VENEZUELA LE QUITA LA MÁSCARA AL EXTREMISMO CHILENO


VOXPRESS.CL.- Independiente del final del enfrentamiento de Poderes en Venezuela, uno legal y el otro ilegal lo acontecido en dicho país tendrá que abrir definitivamente los ojos a los muchos chilenos que aún no pueden, o no saben, distinguir entre una democracia genuina y el montaje con ese nombre que le dan algunos partidos en Chile, como el Frente Amplio (FA) y el PC.

Como impulsados por un shock eléctrico, el FA y el PC salieron a calificar de "golpista" a Sebastián Piñera por ser uno de los primeros en reconocer como "único y legal Mandatario" de Venezuela al asumido presidente de la Asamblea Nacional, Juan Gaidó.

Un silencio cómplice guardó la izquierda chilena cuando el desbocado Nicolás Maduro asumió por un segundo período en forma ilegal. Su ilícita toma del poder fue rechazada por la OEA, el Grupo de Lima e innumerables países, tanto de Latinoamérica como del resto del mundo. No obstante, no vaciló en levantar la voz para repudiar "el Golpe de Estado" y, naturalmente, la adhesión de Chile, calificándolo de "satélite de Estados Unidos".

Lo ocurrido en Venezuela debe hacer reflexionar a aquellos compatriotas que, por falta de preparación o fruto del engaño de parte del extremismo, les dan ingenuamente sus votos a éste. El ejemplo del excéntrico dictador Maduro ha sido ampliamente conocido y divulgado en nuestro país como para, todavía, no entender lo que le ofrece la izquierda a sus pueblos: hambre, miseria, opresión y cárcel.

Por años, las estaciones de TV local, unas más objetivas que otras, han difundido la tragedia de los ciudadanos bajo el régimen socialista de Maduro. Parece broma, pero es así: los habitantes han bajado hasta 10 kilos por falta de alimentos. El propio tirano se ha negado a recibir ayuda humanitaria y fármacos para aminorar las muertes por carencia de atención médica. Miles de venezolanos llevan hasta tres años a la espera de que el Registro Civil les renueve su cédula identidad: tiene órdenes de no hacerlo para, así, evitar el aumento de la emigración.

Si esto no les resultase suficiente a nuestros incautos electores que digieren con facilidad el discurso extremista, imaginamos que se habrán percatado de la masiva presencia de venezolanos en Chile, huyendo de los 'beneficios' del socialismo.

Vale la pena reforzar el permanente fraude de la izquierda a sus pueblos con una reciente entrevista (en inglés) a nuestra ex Presidenta socialista Michelle Bachelet. Le preguntaron qué opinaba de la seguidilla de conquistas del poder por parte de la derecha, y respondió: "es consecuencia de que la gente se cansó de las promesas incumplidas…". Más claro, imposible, pues ella lo vivió en carne propia. Es tal el cinismo de estos falsarios, que la Cámara de Diputados aprobó por 131-0 el informe de la Comisión Investigadora de la contaminación en Quinteros y Puchuncaví, que concluyó que el problema se debe al fracaso de la política ambiental de dos ex ministros de Bachelet y de un grupo de sus expertos funcionarios. El FA y el PC le organizaron fieras encerronas a Piñera y a sus ministros, culpándolos del mal aire en la zona, y los activistas enviados desde Santiago acamparon en la plaza del balneario para mantener permanente acoso violento a las autoridades.

Para iluminar a los cándidos y engatusados votantes que aún les creen a estos predicadores de la mentira, ¡qué esclarecedor sería para las elecciones municipales una publicidad que advirtiera que "votar por el FA y el PC es hacerlo para tener acá a una Venezuela de Maduro". Algún sentido les habrá hecho la espontánea concentración de inmigrantes en Plaza Baquedano, gritando "¡libertad!".

La otra incidencia que tuvo la irrupción de un Gobierno legal en una Venezuela dictatorial, fue definir en forma brusca los conflictos "administrativos y políticos" de la oposición. Desde marzo de 2017 a la fecha, tanto el PC como el PS se dedicaron a hacer angustiosos llamados a una sola izquierda integrada, agudizados sus clamores tras la decisión de la DC y el PR de "actuar con autonomía" frente a los proyectos gubernamentales, sin sometimiento a la subordinación de los otros partidos opositores, en especial del FA.

Dicha independencia terminó por fracturar seriamente a la oposición, cuando el FA desechó el "acuerdo administrativo"…de votar en marzo por el DC Gabriel Silber para presidente de la Cámara de Diputados. Previo a ello, la candidata derrotada a la presidencia interna de Revolución Democrática, Javiera Parada, había proclamado que "antes de derrotar a la derecha, hay que derrotar a la (ex) Nueva Mayoría".

Los sucesos en Venezuela sorprendieron a la oposición totalmente dividida y en medio de una guerrilla de imputaciones. Conociéndose experiencias anteriores, la izquierda tiene la capacidad de tragarse las peores ofensas a cambio de ganar o aferrarse al poder, según sean las circunstancias.

Sin embargo, las reacciones post Venezuela fueron tan disímiles y tan contundentemente distintas, que no serán fáciles de remediar. El FA y el PC asumieron una postura frontal y sin pudor a favor de la dictadura socialista de Maduro, en tanto la DC dio su apoyo a Guaidó y el mismísimo Ricardo Lagos (PPD) expresó que la Asamblea Nacional es "la única autoridad legalmente constituida". El ex canciller de Bachelet, Heraldo Muñoz, insistió en que "Maduro no es Presidente democrático, porque usurpó el poder", en tanto la ex titular del PS, senadora Isabel Allende, afirmó que "es inaceptable que en nombre del socialismo se violen los derechos humanos".

Al menos en breve ¿podrá la izquierda criolla recuperarse de este severo cisma que le ocasionó Venezuela? Al menos, en el corto plazo, ello no se avizora, pero lo relevante para Chile y los chilenos es que hay dos partidos que se quedaron la careta y se declararon pública y oficialmente partidarios de una dictadura.

bottom of page