top of page

EL ADIÓS DE UN FRUSTRADO


VOXPRESS.CL.- Podría decirse que cierra su capítulo político en Chile, sin haber materializado ninguna de las ambiciosas metas que se propuso, al revés de los numeroso éxitos y reconocimientos recibidos en su ámbito profesional, la academia financiera.

Andrés Velasco Brañes, hijo de Eugenio Velasco Letelier, parlamentario y presidente del Partido Radical y recordado corredor de autos, se radicará en Londres junto a su familia para ejercer como decano de una facultad de Economía.

Decepcionado y con su orgullo a mal traer, atrás deja una activa pero frustrada vida política que lo tuvo como ministro de Hacienda en el primer Gobierno de Michelle Bachelet, luego de precandidato Presidencial, aspirante a senador por Maule y fundador de Ciudadanos, su gran proyecto como partido alternativo destinado al centro.

Su proyecto fracaso y su movimiento terminó estremecido por un escándalo, tras sus últimas elecciones de directiva. Su sucesor, ex mano derecha y ganador -impugnado- de esos comicios, Juan José Santa María, renunció a la colectividad y pronosticó su extinción: "no tiene nada que aportar a la política chilena". El centro/centro con que se ilusionó Velasco, simplemente no existe.

Si bien su abuelo materno -Raúl Brañes- y su padre -exiliado en Washington- fueron parlamentarios e influyentes militantes del Partido Radical, Velasco se autodefinió independiente, y en esa condición apoyó la candidatura de Michelle Bachelet el 2005, se convirtió en su principal asesor económico, luego, en Ministro de Hacienda, y en siete ocasiones asumió el mando del país como vicepresidente de la República. Se le responsabilizó de la derrota de la Concertación "por no querer abrir la billetera fiscal".

Se hizo presente activamente en la candidatura presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y compitió en la primaria presidencial de la Nueva Mayoría: obtuvo el segundo lugar, con un 13% de los votos, tras Michelle Bachelet.

Desvinculado de toda cercanía con la Nueva Mayoría, presentó su propio movimiento "independiente y de centro" Fuerza Pública, posteriormente rebautizado Ciudadanos. Compitió en las elecciones parlamentarias de 2017 por un escaño senatorial por Maule. Con un 10,5 de los sufragios fue tercero en la votación, pero el sistema proporcional lo dejó fuera. Habiendo ganado, perdió y eso lo dejó descompuesto.

Su ex representante, ex vocero y ex amigo Juan José Santa Cruz triunfó en las elecciones de Ciudadanos -realizadas hace más de un mes-, pero no asumirá por haber renunciado a la colectividad, acusando a Velasco de "haber demostrado que ante cada derrota ensucia al rival y lo culpa de lo peor. Es su estilo de decir "no puedo perder". Así como ahora insiste en que en la elección hubo fraude, también hasta hoy desmiente que Penta lo financió en su precandidatura".

Acrisolado en la academia de importantes universidades de Estados Unidos y de Inglaterra y robustecido su ego por su participación en cargos internacionales de organismos económicos, Andrés Velasco soñó repetir esos éxitos en la política chilena, pero siempre le fue mal. Un tipo de grandes ambiciones como él no podía quedarse a marcar el paso para nada, y optó por el camino del exilio voluntario para seguir siendo exitoso en lo suyo, en el mundo de la academia.

bottom of page