top of page

EL SHOW DE LOS FRACASADOS


VOXPRESS.CL.- Mientras en otra parte del mundo, 'Una Mujer Fantástica' recibía nuevos premios, los Platino, por ser un gran rayo de luz para la diversidad sexual, especialmente en Chile, en el Congreso Nacional de Santiago, otra mujer de fantasía, Michell Bachelet, era premiada por la Alianza para el Progreso y por el Partido Socialista por lo genial de su Gobierno, que concluyó en marzo pasado y que fue desalojado de La Moneda, tras una aplastante derrota en la elección presidencial del 17 de diciembre.

Es indispensable una aclaración: esta Alianza para el Progreso nada tiene que ver con aquélla creara en 1961 por John F- Kennedy para ayudar a salir del subdesarrollo a Latinoamérica. Éste es un invento de la izquierda para evitar el colapso definitivo de la razón de ser del Foro de Sao Paulo. Fue un acto organizado por el mundo 'progre' para darse ánimos con la finalidad de rearticularse. Al menos en el caso de Chile, este referente socialista está fraccionado y tiene tantas sensibilidades como dificultades.

Se aprovechó que Bachelet estaba de paso en Santiago por los viajes que le demanda su nuevo cargo en la OMS --y por la mudanza de casa-- para utilizarla como gancho unitario.

Más de un centenar de zurdos variopintos la vitorearon: "¡Michelle, Chile es otro gracias a usted!" Esta mujer de fantasía agradeció el premio --nadie sabe porqué y de qué-- con un discurso de 15 minutos en que hizo algunos comentarios con los que reconoció tácitamente el fracaso del estadísticamente peor Gobierno en Chile desde 1990 a la fecha. Dijo que "hay mucho por hacer", que "hay que unirse", que "no más zancadillas" y que "para no tropezarse debemos avanzar con prudencia".

Si se analizan con detención estos puntos críticos que mencionó como "indispensables para una rearticulación del progresismo", son los mismos que precipitaron al fracaso a su Gobierno. Fue imprudente al pasar la aplanadora, que le fue frenada por la propia ciudadanía; careció de unidad en la Nueva Mayoría y las zancadillas entre sus aliados --y a ella misma-- abundaron.

Las definiciones de acto, homenaje y premiación no corresponden para identificar a este burdo show, destinado sólo a darse ánimo y a convocar al mundo 'progre' para unirse en contra de Sebastián Piñera, el blanco predilecto del mismo.

Tal vez sin proponérselo, la ex Mandataria reconoció la no credibilidad de su Gobierno y de la Nueva Mayoría, al plantear que "uno de los desafíos del progresismo es construir una alternativa creíble… para poder recuperar el apoyo de la ciudadanía".

A confesión de parte, relevo de prueba: su Gobierno careció de credibilidad y de apoyo ciudadano. ¿Qué más fracaso que ello?

El artificio del homenaje tuvo su expresión más frívola con el cántico de que "gracias a usted, Chile es otro". Este sello distintivo, ella lo centró en tres ejes: vivienda, derechos sindicales y reducción de la pobreza. Nótese que omitió la gratuidad en la educación, su caballito de batalla hasta el 11 de marzo, ello porque los rectores del CRUCh descubrieron --tan sólo ahora-- que "los efectos colaterales de la gratuidad amenazan la sustentabilidad de las universidades".

La extrema pobreza aumentó por la inmigración ilegal por ella fomentada, el reforzamiento de la sindicalización --orientada contra la empresa privada-- genera confusión y enredo, como lo prueba el desenlace de la huelga en Latam y cerca de 2.500 viviendas sociales debieron demolerse por mal construidas. ¿Dónde está el éxito?

Nadie de los presentes y ningún chileno escuchó una sola referencia de la premiada a la seguridad ciudadana, a la salud pública, al consumo de drogas, al negocio ilegal con los inmigrantes, al terrorismo en La Araucanía, al empleo genuino y no por favores políticos, a obras públicas ---con los puentes Cau Cau y Chacao--, a la corrupción y, menos aún, al gasto público. Sobre estos ámbitos, Bachelet y su 'progre' no pueden, no quieren y les está vedado referirse porque su Gobierno fracasó estrepitosamente.

En el acto hubo cómplice silencio sobre el rechazo de la Contraloría a 19 contrataciones que dejó la comunista Claudia Pascual, antes de irse, para el Ministerio de la Mujer, y menos se oyó alguna referencia a la denuncia de una ex seremi que reveló que La Moneda presionó para echar abajo el proyecto Dominga, ya aprobado por medio ambiente. En dicha zona, Bachelet es propietaria en un condominio esotérico y de vida natural…

El inefable presidente del socialismo criollo, Álvaro Elizalde, superó todos los márgenes de seriedad, al decir que "la maciza obra de Bachelet es la continuación de lo que hicieron Aguirre Cerda, Frei Montalva y Allende"…

"Gracias a usted, Chile es otro" le gritaron, confirmando que, efectivamente, es así. Es otro porque lo dejó condenado a un endeudamiento sin respaldo, y durante varios años, por más de US$ 5 mil millones.

Felipe Larraín, junto con el director de Presupuesto, Rodrigo Cerda, hicieron un balance respecto a los gastos comprometidos por Bachelet y que no tienen financiamiento. Entre 2018 y 2021 ese monto sin respaldo llega a US$ 5.567, con los siguientes desgloses: US$ 1.571 millones en 2018, US$ 1.561 millones en 2019, US$ 1.228 en 2020 y US$ 1.207 en 2021.

Consultado el último titular de Hacienda de la Nueva Mayoría, Nicolás Eyzaguirre, acerca de esta bomba que dejó instalada en las finanzas públicas, se limitó a encogerse de hombros: "el ministro Larraín debió haber leído mal, porque todos esos dineros están en leyes en el Congreso"…(?)

Para que aclare su proceder, Eyzaguirre ha sido invitado cinco veces al Congreso y se ha negado.

Ante este escenario, el Gobierno tendrá que profundizar la austeridad fiscal, y ello con la renuncia a inversiones sociales, lo que, obviamente, redundará en la desatención a diversos sectores, con el lógico perjuicio político para la coalición gobernantes. Esto es, se cumple, así, uno de los primeros y grandes objetivos del 'progre': desestabilizar a esta administración para poder recuperar el poder.

La mal intencionada 'herencia' de Bachelet será de una incidencia tan gravitante para la actual administración que Hacienda, con sólo mes y medio de instalación, ha debido ordenar tres ajustes fiscales,, algo inédito.

bottom of page