top of page

EL PC Y UN ACUERDO NACIONAL


VOXPRESS.CL.- De los cuatro pilares que anunció el Presidente que tendrán prioridad en esta primera parte de su Gobierno, el que más parece urgir es el referido a seguridad ciudadana.

Se está a la espera de que quede definitivamente remozado el Alto Mando de Carabineros, tras la designación del general Hermes Soto como jefe máximo, para materializar el primer paso conducente a solucionar uno de los problemas que más inquieta a la ciudadanía: su falta de seguridad.

Este primer paso implica una comisión transversal política/técnica de gente con experiencia para que, en un plazo de 90 días, evacue propuestas que se presenten al Congreso. El ministro del Interior prometió una metodología innovadora que acelere los acuerdos para, al menos, aminorar la creciente ola delictual. Un 82% de la población reconoce haber sido víctima.

Se trata de una comisión transversal con la presencia de políticos que han tenido a cargo temporalmente el área de la seguridad ciudadana, ya sea desde algún ministerio o desde el Parlamento. Con ellos trabajarán expertos en prevención y control.

Como es de dominio general, la seguridad ciudadana es, desde hace dos años, la principal preocupación de los chilenos, incluso por sobre la salud, la educación y el empleo.

El problema es de gran magnitud porque tiene innumerables raíces, y no se soluciona, como la mayoría de la gente supone, con el envío de más carabineros a la calle.

Con la finalidad de que estas comisiones ---como suele suceder-- no se burocraticen ni se eternicen mientras la ciudadanía espera, el titular de Interior, Andrés Chadwick, adelantó que "se persigue un informe final que podría contener dos tipos de propuestas, una de carácter legislativo y que se convierta en proyectos de ley para ir al Congreso, y otra de índole operativo, administrativo y de acciones, que el Gobierno tendrá que implementar a la brevedad".

Hasta aquí, todo bien. Incluso, los ex ministros y subsecretarios sondeados han respondido afirmativamente, conscientes de la gravedad del problema y de la urgencia en las soluciones.

Sin embargo, ya se escuchó una voz, era que no, protestando por una no consideración entre los integrantes de la comisión: la del PC. Sus voceros Hugo Gutiérrez y Andrés Lagos plantearon que si su partido no es considerado para este grupo de trabajo, "entonces no se tratará de un acuerdo nacional".

Al PC le llegó 'ayuda' respecto de lo mismo, ya que el senador PPD, Jaime Quintana, el célebre impulsor de la retroexcavadora, hizo ver la "finísima línea" que separa, según el, el "colaboracionismo del entreguismo", en una clara alusión a que aportar a otro es señal de rendición. Su alerta no requiere de doble lectura-

Los comunistas se restaron de la posición única frente a la demanda de Bolivia contra Chile, se negaron a firmar un apoyo a los presos políticos de la dictadura venezolana y se negaron a integrar una mesa de diálogo para intentar una solución al terrorismo en La Araucanía.

No se conoce una postura del comunismo que conduzca a cautelar la institucionalidad de una nación, porque su finalidad suprema será siempre la desestabilización de los sistemas democráticos para imponer a machetes el suyo, el estatismo opresor, con la consiguiente pobreza y ruina económica.

En el ámbito de la política nacional, cada vez son más quienes insinúan y patrocinan un aislamiento del PC, porque donde se introduce e interviene sólo genera daños y perjuicios. El ejemplo más cercano de ello fue el estrepitoso fracaso del Gobierno de la Nueva Mayoría, en el cual por facilitación de la ex Presidenta, el PC fue siempre quien 'la llevó'.

El delincuente es producto del resentimiento social propio, familiar o de su entorno, y la misión histórica del comunismo es agudizarlo en los individuos vulnerables.

Para los cuatro ejes motivo de urgencia para este Gobierno ----seguridad, salud, niñez y La Araucanía-- se van a formar comisiones ad hoc, y en ellas se requiere de gente de acción y conocedora del respectivo tema. No se considerará a quienes sólo hacen prevalecer sus intereses políticos.

El objetivo de todas ellas es alcanzar un gran acuerdo nacional para materializar una solución al más breve plazo. Al PC sólo le conviene la vigencia del caos, porque es el ambiente para el cual nació y en el que mejor se maneja. Peucos y cuervos nada tienen que hacer en ninguna comisión a que convoque este Gobierno.

bottom of page