top of page

LOS DERECHOS CONQUISTADOS

VOXPRESS.CL.- Convertida en presidente de la Cámara de Diputados y asumida como autoridad nacional y vocera de la Nueva Mayoría, la socialista Maya Fernández, hizo una categórica advertencia al Gobierno: "defenderemos sin transar los derechos conquistados durante nuestro Gobierno".

Cualquiera no informado de lo que realmente aconteció en la administración de Michelle Bachelet puede mal interpretar tan amenazante anuncio: que el Gobierno de Sebastián Piñera llega a arrasar con todo lo anterior y que existen innumerables 'conquistas' que serán amagadas.

Ni lo uno ni lo otro.

Apenas al tanto de su victoria presidencial, la misma noche del 17 de diciembre, Piñera garantizó, que a la inversa de la Nueva Mayoría, no recurrirá a ninguna retroexcavadora, enfatizando que su gestión estaría marcada por el diálogo y los acuerdos.

Mirado así, resulta claro que el temor de la diputada Fernández no proviene del oficialismo, sino es un argumento ficticio de la izquierda opositora como pretexto para hacer naufragar al Gobierno centroderechista.

La gente, aquietada las pasiones tras la aplastante derrota de la Nueva Mayoría, parece haberse desentendido del real escenario político que ha empezado a vivir el país. Son pocos los opositores que están con el ánimo y el espíritu de llegar a acuerdos; el resto, o sea, casi todos, no tienen otra intención de recuperar el poder a la brevedad.

Por razones innecesariamente explicables, la nieta de Salvador Allende se halla en la vereda más oscura de la oposición y muy agradecida de Michelle Bachelet por su irrenunciable devoción hacia su abuelo. Incluso, en un gesto de infinita generosidad, obviamente con platas fiscales, tres días antes de dejar La Moneda hizo un aporte a la Fundación que lleva el nombre del suicidado Presidente marxista.

No resulta fácil acertar con precisión a los 'derechos conquistados' a los que hace alusión Maya Fernández, y menos aún cuáles y cuántos de ellos podrían ser amagados.

Es tan miope la óptica socialista que jamás ha mencionado, ni tangencialmente, el mayor acierto del Gobierno de Bachelet: todo lo que se avanzó en energía no convencional, ello gracias al mejor ministro que tuvo Bachelet, Máximo Pacheco.

Puede entenderse como 'derechos conquistados' la gratuidad en la educación y el aborto. La reforma laboral fortaleció a los sindicatos, pero no se ha notificado de grandes trabas para la marcha normal de las empresas.

De estas tres 'conquistas' --no hay registro de otras--, en la única en que el Presidente aspira a hacer modificaciones es en la educación, no para eliminar la gratuidad a quienes no pueden financiar sus estudios, sino para desarrollar con firmeza áreas que no sigan enviando al mercado laboral a cesantes ilustrados.

La advertencia de la diputada Fernández es una declaración política sobre un tema no resuelto, ya que 'su Presidenta' lo implementó mal, agigantando la deuda externa del país, abaratando el costo de los profesores y poniendo en riesgo la estabilidad financieras de entidades de enseñanza.

La educación chilena pedía a gritos una mejora sustancial en su calidad, y ésta, con la gratuidad, empeoró. Calificar una falencia tan severa de 'conquista' es fruto de una ceguera impropia de quien encabeza una de las ramas del Legislativo.

En 'su' Gobierno ni siquiera alcanzaron a ser leyes otras populares 'necesidades sociales' demandadas por la izquierda, como la identidad de género y el matrimonio homosexual.

Lo que pretende defender la oposición es tan pobre y escaso que más le vale enfocarse en propiciar los derechos de la población que fueron ignorados o denegados por su propio Gobierno: la falta de seguridad ciudadana, las malas atenciones de salud con meses y años de espera, las pensiones de hambre, la pésima calidad del transporte público, el desamparo de los niños a cargo del Estado, los bolsones de extrema pobreza --incrementados por una inmigración manipulada--, la carencia de recintos hospitalarios, las viviendas sociales demolidas por su deficitaria construcción y el hacinamiento carcelario, entre muchos otros.

Son muchos los 'derechos' que no fueron protegidos por el Gobierno socialista que tan bien encarna Maya Fernández, entre éstos los de millares de habitantes de La Araucanía que no pueden ni dormir en paz por la impunidad de que gozan los extremistas que fueron amparados groseramente por Bachelet.

bottom of page