top of page

EL MUNDO AL REVÉS DEL PC


Surgió la primera 'novedad del año': la convocatoria hecha por el PC a todos los partidos de centroizquierda para concretar un gran pacto de unidad.

"Nuestro planteamiento es que se reúnan en una sola fuerza todas las colectividades, desde la DC al Frente Amplio", aclaró el presidente comunista Guillermo Teillier.

La 'novedad' es que el autor de la idea es el principal causante de la tragedia política vivida por la Nueva Mayoría en la elección presidencial. Invita, incluso, al 'chiche' del momento, el Frente Amplio.

Lo relevante de esta convocatoria es que, al aparecer como invitante, reconoce y asume el rol que, aunque negó, siempre tuvo en el oficialismo gobernante: su hegemonía.

Fue el PC autor central del programa de Gobierno de Michelle Bachelet y cuando éste quedó supuestamente listo en el verano de 2014, el mismo Teillier afirmó que "fueron acogidas absolutamente todas nuestras propuestas", justo en momentos en que los demás partidos de la Nueva Mayoría se tironeaban entre ellos para hacer ver cuál tuvo más incidencia en el tristemente célebre programa encargado a Alberto Arenas, rostro visible del fracaso de las 'reformas estructurales'.

El PC fue el único que impugnó el 'frenazo' de gastos impuesto por Rodrigo Valdés, cuando, en su condición de ministro de Hacienda, se percató de que los 'cambios' impulsados por el PC habían generado un déficit fiscal tan gigantesco como impagable.

Fue también el PC quien persiguió implacablemente a la DC al interior del Ejecutivo, terminando con la salida de Jorge Burgos desde Interior.

Cuando las restantes colectividades de la Nueva Mayoría le dieron vuelta la espalda a la Presidenta, dejándola sola, el PC fue el único que se mantuvo leal, llegando al punto que Bachelet así lo reconoció, y agradeció, públicamente..

Fue el único partido que no le hizo olas en el Congreso y excepto los berrinches calculadores de Camila Vallejo, que siempre terminaron sólo en eso gracias a la férrea disciplina partidista, el PC nunca dudó y nunca le falló a la Presidenta, pese a su creciente impopularidad.

En la historia mundial no se conoce algún episodio en que el PC haya sido comparsa de otro o de otros. Siempre es el eje y cerebro, de preferencia en las sombras.

Su ingerencia en el fracaso político de la elección es incuestionable: por celos se distanció del entonces naciente Frente Amplio; inventó a Alejandro Guillier como candidato sólo para bloquear a Ricardo Lagos y, luego, se apropió de su comando para controlarlo y manejarlo. Las consecuencias están a la vista.

Dadas estas circunstancias, los futuros partidos opositores de izquierda han puesto sus ojos en el Frente Amplio por su dotación en la Cámara Baja.

Sin embargo, de sus actuales socios de la Nueva Mayoría nadie da señales de querer cristalizar algún acuerdo con el PC.

El PS se dice dueño del derecho a ser pololeado por tener la bancada más grande de la izquierda y saca cuentas alegres del poder que alcanzaría con los 20 diputados del Frente.

El PC, claramente alarmado por los vientos de aislamiento y soledad que soplan en las cercanías de su sede, invitó "amistosamente" al Frente Amplio a su tradicional Fiesta de los Abrazos de fin de año.

Los frentistas echan a los comunistas en el mismo saco que el PS, el PPD y la DC, y les atribuyen ser parte de la "sociedad de errores" que condujo al fracaso a la "izquierda tradicional", como la definen ellos como elemento diferenciador.

No sólo el Frente no parece muy dispuesto a poner atención a los cantos de sirena del PC. La ex candidata DC, Carolina Goic, afirmó que "no tiene sentido" armar un bloque exclusivamente para decirle "no en todo" a Piñera, en tanto senadores duros del PPD son partidarios de acercamientos con los frentistas, no así con el PC, al cual acusan de haberles destrozado a Ricardo Lagos.

A los comunistas hay que reconocerles un par de atributos ---si es que se pueden denominar así-- que son su organización y disciplina, pero posee más características destructivas que de las otras.

Han escrito la historia 'a su pinta', niegan sus atrocidades, cazan a sus enemigos y trasforman en veracidad la mentira. Sienten devoción por la hegemonía y por imponer a la fuerza su siniestra doctrina.

Pese a la caída de los muros visibles e invisibles que transformaron en mortales ghettos sus dominios, los comunistas continúan manejando los hilos en algunos lugares del mundo, transmitiendo sus amenazas a las democracias donde imperan genuinas libertades.

Aunque no lo confiese ni lo reconozca la izquierda, los hilos del PC que manejaron a Guillier fueron decisivos para muchos afines a esa ideología que no votaron por él.

bottom of page